top of page
Buscar

Ciática: por qué aparece y cómo aliviar el dolor

  • Foto del escritor: Dr. Alejandro Noé Magaña
    Dr. Alejandro Noé Magaña
  • 26 ago
  • 2 Min. de lectura

El dolor de ciática es una de las causas más comunes de consulta médica por dolor de espalda y piernas. Puede ser tan intenso que dificulta caminar, trabajar o incluso dormir. Pero… ¿por qué aparece la ciática y cómo se puede aliviar? Aquí te lo explicamos de forma sencilla

ree

¿Qué es la ciática?

La ciática no es una enfermedad en sí, sino un síntoma que ocurre cuando el nervio ciático —el nervio más largo del cuerpo— se irrita o comprime. Este nervio va desde la parte baja de la espalda, pasa por las caderas y glúteos, y llega hasta cada pierna.

Cuando se inflama o se presiona, provoca dolor lumbar que se extiende hacia la pierna, y en algunos casos, hasta el pie.

Causas más comunes de la ciática

  • Hernia de disco lumbar que presiona el nervio ciático.

  • Estenosis espinal (estrechamiento del canal por donde pasan los nervios).

  • Espondilolistesis (desplazamiento de una vértebra sobre otra).

  • Lesiones o traumas en la columna.

  • Síndrome piriforme (compresión del nervio en el glúteo).

  • Degeneración por envejecimiento de los discos o articulaciones.

Síntomas más frecuentes

  • Dolor que va desde la parte baja de la espalda hasta la pierna.

  • Hormigueo o entumecimiento en glúteos, pierna o pie.

  • Debilidad en la pierna afectada.

  • Dolor que empeora al sentarse, toser o estornudar.

Cómo aliviar el dolor de ciática

Existen diferentes estrategias para mejorar el dolor, dependiendo de la causa:

ree

Tratamientos en casa

  • Aplicar calor o frío en la zona lumbar para reducir la inflamación.

  • Mantenerse en movimiento: reposar demasiado puede empeorar el dolor.

  • Estiramientos suaves para la espalda y piernas.

Tratamientos médicos

  • Medicamentos antiinflamatorios o relajantes musculares.

  • Fisioterapia y ejercicios de fortalecimiento.

  • Infiltraciones o bloqueos nerviosos en casos de dolor intenso.

  • Cirugía de columna en casos graves o persistentes.

Prevención de la ciática

  • Mantener un peso saludable.

  • Realizar ejercicios que fortalezcan la espalda y el abdomen.

  • Evitar levantar objetos pesados de forma incorrecta.

  • Mantener una buena postura al sentarse y trabajar.

Conclusión

La ciática es una señal de que algo no está bien en la columna o el nervio ciático. Aunque en muchos casos mejora con tratamiento conservador, cuando el dolor es intenso o persistente es importante buscar atención médica para evitar complicaciones.

Si presentas dolor lumbar que baja por la pierna, hormigueo o debilidad, acude con el Dr. Noé Magaña, especialista en columna, quien te brindará un diagnóstico preciso y el tratamiento más adecuado para aliviar tu dolor y mejorar tu calidad de vida.


 
 
 

Comentarios


bottom of page