Cirugía mínimamente invasiva en columna: ventajas y recuperación
- Dr. Alejandro Noé Magaña

- 10 jul
- 2 Min. de lectura
El dolor de espalda crónico, las hernias de disco o la compresión de nervios pueden afectar seriamente la calidad de vida. Afortunadamente, los avances médicos han permitido que muchas de estas condiciones se traten con cirugía mínimamente invasiva, una técnica moderna que ofrece grandes beneficios para el paciente.

¿Qué es la cirugía mínimamente invasiva en columna?
Es un procedimiento que se realiza a través de incisiones pequeñas, utilizando cámaras especiales e instrumentos quirúrgicos de alta precisión para acceder a la zona afectada sin dañar músculos o tejidos cercanos.
Se utiliza para tratar diversas afecciones como:
Hernias de disco
Estenosis del canal lumbar
Compresión de raíces nerviosas
Fracturas vertebrales
Inestabilidad de columna
A diferencia de la cirugía tradicional, esta técnica permite una recuperación más rápida y menos molestias postoperatorias.
Ventajas principales:
La cirugía mínimamente invasiva en columna ofrece varios beneficios, entre ellos:
1. Menor dolor después de la cirugía
Al evitar cortes grandes en músculos, el dolor suele ser más leve.
2.Cicatrices pequeñas y mejor apariencia estética
Las incisiones son de pocos milímetros, y muchas veces la cicatriz es casi imperceptible con el tiempo.
3. Menor tiempo de hospitalización
En muchos casos, el paciente puede irse a casa el mismo día o en 24 horas.
4. Menor pérdida de sangre y menor riesgo de infección
La técnica es más segura y menos agresiva para el cuerpo.
5. Recuperación más rápida
La mayoría de los pacientes puede retomar sus actividades cotidianas en pocas semanas, con acompañamiento médico y rehabilitación.

¿Cómo es la recuperación?
La recuperación varía dependiendo del tipo de problema tratado, pero en general incluye:
Reposo relativo durante los primeros días.
Inicio temprano de terapia física para recuperar movilidad.
Control del dolor con medicamentos por corto tiempo.
Seguimiento médico periódico para evaluar el progreso.
El objetivo es que el paciente recupere su vida normal lo antes posible y con menos molestias.
¿Quién puede ser candidato?
Esta cirugía está indicada para personas con:
Hernias de disco que no responden a tratamiento conservador
Dolor de espalda o ciática por compresión nerviosa
Estenosis o estrechamiento del canal medular
Algunas fracturas vertebrales
La decisión de realizar este tipo de cirugía debe tomarse tras una evaluación clínica y estudios de imagen (como resonancia magnética o tomografía).
¿A quién acudir?
Si presentas dolor de espalda constante, debilidad en las piernas, entumecimiento o has sido diagnosticado con una condición de columna, lo mejor es acudir a un especialista en cirugía de columna.
Te recomendamos al Dr. Noé Magaña, médico especialista en cirugía de columna con amplia experiencia en técnicas mínimamente invasivas. Su atención profesional, cálida y basada en evidencia te dará la seguridad que necesitas para tomar la mejor decisión para tu salud.







Comentarios